MUSEO DE LA SALMUERA: En medio de los que antes fueron tanques y cuartos de bombas de procesos de saturación y disolución de la Roca de Sal se conduce al Visitante a reconocer las diferentes épocas del proceso de la conformación del Domo Salino por medio de Salas Didácticas.
Además se podrá contemplar una estructura que se utilizó durante las décadas de los años 60 y 70 para extraer la Roca de Sal del interior de la Mina por medio de volquetas de 40 toneladas y que luego depositaban en tanques de 3 x 3 x 4 metros de profundidad. A través de un sistema sinusoidal el agua entraba a 6 grandes tanques para finalmente disolver la Sal y convertirla en Salmuera.
Cuando el Turista ingresa a estos antiguos tanques hace un recorrido en que se muestra la manera como llegó la conquista al interior del país y también como el científico Alejandro Von Humboldt, adelantado en conocimientos a su época, les enseña a los Mineros a ingresar dentro del macizo rocoso por medio de túneles.
Costo Ingreso $ 3.000 pesos. Duración 25 minutos.
MURO DE ESCALAR: Una imponente estructura inspirada en el Árbol de la Ceiba por su fuerza y gran tamaño.El servicio de muro de escalar individual tiene un valor de $10.000 pesos.
- El servicio de canopy en combo incluye adicional dos intentos en Muro de escalar.
- Combo adulto 14 años en adelante: $17.000 pesos.
- Combo niños de 6 a 13 años: $15.000 pesos.
Duración: 2 oportunidades de acuerdo con la destreza y habilidad del usuario.
RUTA DEL MINERO: Esta atracción que se encuentra dentro de Catedral de Sal cuenta con unas dimensiones aproximadamente de 1.50 metros de ancho y 2.20 metros de alto, donde al desplazarse con luz de linterna y casco podrá vivir la experiencia de ser Minero por un día. En el recorrido que dura entre 35 minutos y 1 hora, usted reconocerá algunas Formaciones Geológicas de la Sal; miradores únicos para observar el Yacimiento de la Cascada de Sal y el Arcángel Custodio (Ángel Guardián), entre otros espacios que hacen parte de la Construcción de la Mina y sus elementos como los Martillos Neumáticos usados por mineros en aquellas épocas de explotación.
Todo el recorrido estará en compañía de un guía personalizado quien le contará todo lo que hubo detrás de la Construcción de esta Maravilla 180 metros bajo tierra.
PELÍCULA NOCTURNA: Nucuma es un corto animado en 3D donde se descubre la interesante historia de la formación del Domo Salino y los métodos de explotación que llevaron a construir esta Majestuosa Catedral de Sal por la mano del ser humano.
ESPEJO DE AGUA: Este lugar recrea el momento en el que la Sal que fue extraída de la Mina se disuelve en agua hasta obtener una concentración de 310 gramos por litro; y que está compuesta por un 85% de cloruro de sodio y un 15% de arcillas carbonosas. Al momento de disolverse quedan las arcillas en el fondo y el Agua Saturada simula un Espejo Perfecto que al recibir un poco de luz refleja las Paredes y los Techos de Sal generando un efecto de profundidad que el turista disfrutará.
CITY TOURS: Realice un recorrido en tren por la bella ciudad de Zipaquirá y conozca:
- Capilla del Sagrario
- Casa episcopal
- Alcaldía municipal
- Concejo Municipal
- Parque Central de la Esperanza
- Estación del tren
- Parque Villaveces López
- Museo Arqueológico
- Artesanías de Zipaquirá
- Hotelería Colonial
- Caramelito Rojo
- Casa de los virreyes
CAMINATA HUELLAS DE SAL: Es una ruta turística que se proyecta desde la Plaza Principal de la Ciudad de la Sal, allí en donde está la Catedral Diocesana y en acto trascendental se firmaron las Capitulaciones Comuneras.
En el recorrido se conoce la interesante arquitectura patrimonio no solo de la ciudad sino de la nación. Las viejas casas coloniales, distribuidas por la Floresta, y desde las primeras carreras en el barrio la Concepción hasta la carrera décima, cada casa, cada rincón cuenta una historia, albergo un ilustre personaje, fue sede de gobierno y nació un destacado zipaquireño.